Protege tu terraza del sol

El mediterráneo español está caracterizado por su buen clima, donde abundan los inviernos suaves, donde rara vez se baja de cero grados y también las precipitaciones se producen en otoño y primavera. Todos seguro que hemos oído o sufrido si vivimos o hemos visitado esa zona, la llamada “gota fría”, que básicamente consiste en un frente cargado con aire realmente frío y que va a gran altura, chocando con otro frente que se compone con aire cálido y húmedo, que es el responsable de las grandes tormentas que duran poco, pero que son muy violentas, donde la lluvia descarga en zonas bastante localizadas.

La época veraniega es muy calurosa y seca, lo que unido a unas buenas playas, hace que sea una zona de lo más indicada para las vacaciones, lo que ha hecho que sea considerada como segunda residencia. Al año hay muchas horas de sol, por lo que merece la pena disfrutar del descanso y del ocio, sin duda.

Al tener los edificios unas grandes terrazas y balcones por lo general, en la estación veraniega deben colocarse unas protecciones solares para protegernos y evitar así el exceso de radiaciones solares.

En el mercado hay muchas empresas especializadas y en este sentido,  en una de las más conocidas del levante llamada Rolltec, dejan claro que, si se quiere apostar por buenas protecciones para luchar contra la acción de los rayos solares, .es primordial que  estándares de calidad sean de lo más exigentes, de modo que solo los trabajos profesionales y asesorando a los clientes, son los que determinan el éxito en las instalaciones.

Los toldos, una solución

Si pensamos en la opción más común que es instalar un toldo, lo mejor es siempre llamar a una empresa profesional para que haga la instalación, porque de lo contrario es posible sufrir un accidente derivado del trabajo en altura. A menudo suelen leerse en las noticias este tipo de accidentes, que se pueden solventar si dejamos estos trabajos en las manos de profesionales especializados a la hora de cumplir con toda la seguridad, algo fundamental.

En la actualidad en el mercado se pueden encontrar muchos tipos de toldos entre los que podemos destacar:

Brazos

Sistema que suele ser el más usado, contando con un límite de 2 metros, donde todo depende de la altura a la que pueda colocarse el enrollador de la lona, cubriendo superficies de mayor tamaño, donde deben usarse y los toldos de brazos invisibles, los cuales se pueden recoger de manera horizontales, pudiendo tener la lona a una distancia más grande.

Capotas

Muy indicado en las ventanas, donde se debe recoger y extender como bisagra, pudiendo también existir la posibilidad de una instalación fija.

Cofres

El sistema protector proporciona más durabilidad en las lonas, pues se encarga de ocultar y proteger la loca y los brazos cuando se recogen.

Romano

Se desliza mediante alambres que van tensados desde los dos extremos, por lo que las dos paredes deben ser paralelas.

Vertical

Se usa por lo general para cerramientos de balcones y galerías, pues solo cuenta con movimiento vertical, pudiendo usarse la lona que puede ser perforada, transparente o cerrada.

¿En qué hay que pensar a la hora de elegir toldo?

  • Calidad de la lona: su función principal es la protección de la radiación solar, por lo que la lona tiene que tener una capacidad de bloqueo de entre el noventa y el noventa y nueve por ciento de los rayos solares, lo que ayudará a evitar la sensación de gran calor y se regula la temperatura.
  • Color: cuanto más oscura sea el color de la tela, más rayos de filtran, pero también aumenta la protección frente a la propia intensidad que tiene la luz solar, lo que da más oscuridad y frescor en las zonas.
  • Densidad en los tejidos: al contar con un tejido de alta densidad, hay más absorción por parte de los rayos solares y se reduce el reflejo de los mismos, lo que evita el deslumbramiento y el exceso de calor

Como has podido ver, la protección de las terrazas y balcones en algunas zonas de nuestro país es algo que de una forma u otra hay que afrontar, pues otra cosa no, pero el sol en verano aprieta de lo lindo.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir LinkedIn
Compartir en Pinterest