La tarea del oficio del opositor, difícil batalla que luchar

En un mundo laboral tan complicado hoy en día en el que tan difícil es encontrar trabajo, aguantar en el que tienes o entrar en el mismo mercado laboral, muchos ven como única solución trabajar para el Estado para encontrar la deseada estabilidad tanto en el trabajo como en la vida, es por ello que a pesar de la crisis y la situación de desempleo haya tantas personas que han tomado como oficio el del opositor.

Tener o encontrar hoy en día un trabajo que permita vivir más o menos bien, llegando a fin y de mes y de vez en cuando poder salir a tomarte algo en familia o amigos es harto complicado, es por eso que la inmensa mayoría de este país se encuentra desesperada. Personas que han trabajado toda la vida o personas que han ido acabando sus estudios de unos años para acá ven cómo prácticamente su única posibilidad laboral son trabajos completamente precarios en los que las condiciones laborales y el sueldo son pésimos, largas jornadas de trabajo, apenas derechos como empleado, total disponibilidad horaria para la empresa, el abandono de la vida familiar….se trata a los empleados como esclavos por apenas unos pocos euros la hora, por no hablar de la inestabilidad de los contratos, la gran mayoría de ellos son temporales, de media jornada, horas sueltas que luego se convierten en jornadas maratonianas infladas por las malditas horas complementarias… o son para cubrir campañas como la navidad, semana santa o verano y tras las cuales luego te vas a la calle.

La crisis laboral ha empujado a mucha gente a opositar

Precisamente por todos estos motivos mucha gente piensa que la mejor opción para encontrar un buen trabajo que ofrezca un sueldo que te permita vivir y te ofrezca una estabilidad para poder plantearse un futuro en el que formar un hogar y una familia, es la de trabajar para el Estado, convertirse en funcionario pero para ello hace falta prepararse y aprobar unas oposiciones. Pero como nos recuerdan esta academia de preparadores de oposiciones de Valladolid, dedicarse a opositar no es cualquier cosa, se debe tomar y entender, tanto la persona interesada como todo su entorno, como un trabajo. Prepararse unas oposiciones no es nada sencillo, requiere de mucho tiempo y esfuerzo, de mucho sacrificio, tener que dejar de lado mucho ocio, momentos con la familia y quedarte en casa encerrado delante de los libros y los apuntes estudiando. Pero como bien nos indican estos profesionales de Valladolid, no todo el mundo se siente capaz de enfrentarse a este reto por sí solo, hay mucha gente que no tiene la costumbre ni el hábito de estudio y mucho menos a este nivel de exigencia. Es por ello que mucha gente opta por grupos de estudio, preparadores particulares y academias para obtener toda la ayuda posible, no es nada fácil enfrentarse solo a semejante tarea. Tener a alguien especializado que te guíe en los estudios, que te indique qué hacer, cómo estudiar, en qué invertir más tiempo y en qué no, que te enseñe los trucos y te mantenga actualizado con toda la información concerniente a la oposición es algo muy ventajoso para el opositor.

Pero a la hora de buscar ayuda para preparar unas oposiciones hay que tener mucho cuidado, debemos buscar a profesionales de verdad que nos ayuden a lo que necesitemos. Preparar unas oposiciones no solo supone invertir tiempo y esfuerzo, también implica invertir dinero, no solo en manuales, también en los preparadores, es por ello que debemos investigar para conocer cuáles son los mejores preparadores de oposiciones del sector al que queremos optar , lo más juicioso es investigar, hablar con otras personas que se dediquen a lo mismo, el boca a boca en estos casos es muy bueno pues conoceremos de primera mano por lo que otras personas han pasado, al fin y al cabo contratar los servicios de profesionaes supone un dinero mensual considerable.

Otra cuestión a tener en cuenta, y en lo que nos podrán asesorar por ejemplo desde una academia que se dedique a preparar oposiciones, es la fase concurso de al oposiciones, aquella que ya no se refiere al estudio y al examen, sino a todo lo que podemos hacer para sumar puntos en al fase concurso. En esta fase, en muchas oposiciones, se valoran cursos de formación complementaria especializada en el sector, así como tener publicaciones y tener idiomas. Hay mucha gente que se encuentra muy perdida con todas estas cosas por lo que tener alguien que te asesore y te diga qué es lo que más interesa para sumar más puntos es lo más eficaz.

En resumidas cuentas, cuando nos planteamos preparar unas oposiciones no debemos perder de vista cuál es nuestro objetivo final, tener un trabajo más o menos bien remunerado que nos permita encontrar esa estabilidad que buscamos y siempre será mucho mejor tener un trabajo que nos haga sentir satisfechos, todo esto es lo que no debemos olvidar durante el largo camino que supone dedicarse a opositar, si no lo olvidamos, nos esforzamos y encontramos el apoyo necesario en las personas que nos rodean, finalmente llegaremos al objetivo deseado.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir LinkedIn
Compartir en Pinterest