Tengo que confesarte algo: soy una loca enamorada de Galicia, y si me preguntas cuál es la fiesta que más me gusta, sin duda te diré que el Entroido de Verín. Es una experiencia que va mucho más allá de un simple Carnaval, es una tradición con mucha alma, llena de magia y sobre todo mucha diversión.
Déjame que te cuente todo lo que sé.
¿Qué es el Entroido de Verín y por qué es tan especial?
El Entroido, que en otras partes llaman Carnaval, en Verín es mucho más que una fiesta. Es una tradición que se remonta a siglos atrás, con raíces que se pierden en la Edad Media y que están profundamente ligadas a rituales paganos para dar la bienvenida a la primavera y ahuyentar los malos espíritus.
En este rincón de Galicia, justo antes de que empiece la Cuaresma, las calles se llenan de una explosión de color, ruido y personajes que parecen sacados de un cuento misterioso. El Entroido de Verín forma parte de un triángulo mágico junto con los Entroidos de Laza y Xinzo de Limia, que juntos representan lo más auténtico y tradicional de esta fiesta en toda España.
Lo que hace único al Entroido de Verín es la figura del Cigarrón. Este personaje, que tiene un origen bastante enigmático —nadie sabe con certeza cuándo apareció, pero su presencia es fundamental—, recorre las calles golpeando con sus “chocas”, unas piezas metálicas que hacen un sonido fuerte y metálico que retumba en el alma. Cuando escuchas ese sonido, sabes que el Entroido está en marcha, y es imposible no emocionarse.
Un legado ancestral
Quiero contarte un poco sobre los orígenes porque, para mí, entender la historia hace que esta fiesta cobre aún más sentido.
El Entroido se celebra desde tiempos inmemoriales en esta zona, con una mezcla de rituales paganos y tradiciones cristianas que se fueron entrelazando con los siglos.
Algunos historiadores creen que los Cigarróns representan a los espíritus que deben ser liberados para dar paso a la renovación de la naturaleza, de ahí los golpes metálicos que parecen ahuyentar a los malos augurios. La tradición manda que durante esos días, todo vale: la gente se disfraza, se burla del orden establecido, y se permite la diversión sin límites antes de los días más austeros de la Cuaresma.
Este espíritu rebelde, festivo y de renovación ha permanecido intacto a lo largo de los siglos, y eso es lo que hace que el Entroido de Verín siga siendo hoy un momento sagrado para sus gentes.
Fechas clave para no perderte nada
Si quieres vivirlo en primera persona, tienes que ir justo en el momento adecuado. El Entroido de Verín se celebra tradicionalmente en los días previos al Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma. Esto quiere decir que la fecha varía cada año, pero normalmente está entre finales de febrero y principios de marzo.
Durante esos días, el pueblo entero se transforma. La plaza principal, las calles céntricas y las plazas menores se llenan de vida, música y los característicos trajes y máscaras de los Cigarróns y otros personajes típicos del Entroido.
El epicentro es el casco histórico de Verín, un lugar que por sí solo ya merece una visita, con su arquitectura y ambiente gallego, pero durante el Entroido se convierte en un escenario vibrante donde todo sucede.
Motivos para enamorarte del Entroido de Verín
Te voy a dar mis razones personales, las que me hacen repetir año tras año y que, sin duda, te convencerán a ti también:
- Aquí no hay disfraces comprados en masa ni fiestas artificiales. Cada detalle tiene un significado, cada persona que participa lo hace con el alma.
- Escuchar las “chocas” de los Cigarróns por la calle me pone la piel de gallina. Es un sonido que parece conectar con algo muy profundo en el corazón.
- La comida tradicional que se sirve durante estos días es brutal. Desde las orellas (un dulce típico), hasta el lacón con grelos, pasando por el caldo gallego, todo está para chuparse los dedos.
- Los verinenses te hacen sentir parte de la fiesta, te incluyen en su tradición, y eso es algo que no se compra con dinero.
- La historia detrás de cada personaje y ritual le da un aire casi místico que fascina y atrapa.
Los personajes del Entroido: no puedes perderte al Cigarrón
Ya te hablé un poco del Cigarrón, pero no puedo dejar pasar la oportunidad de contarte más sobre él y otros personajes que verás por las calles.
- El Cigarrón: El Cigarrón es la figura más emblemática y misteriosa. Lleva una máscara de carey o de cuero, un traje multicolor decorado con cascabeles y las “chocas” que golpea con fuerza para hacer ese sonido tan particular. Su misión durante la fiesta es recorrer las calles, hacer ruido, bailar, y provocar a los espectadores en un juego de tradición y provocación.
- El Botargas: Otro personaje clásico es el Botargas, que aparece con una máscara y campanillas, saltando y bailando para mantener el ritmo y el ánimo de la fiesta.
- Las Madamas y los Galanes: También verás personajes elegantes vestidos con trajes coloridos que representan un aire festivo y cortesano, simbolizando el lado más alegre y luminoso de la celebración.
Sabores que enamoran
No puedo hablar del Entroido de Verín sin mencionar su gastronomía. Para mí, la comida es parte fundamental de cualquier fiesta, y en esta ocasión no podía ser menos.
Durante estos días, los platos tradicionales gallegos se multiplican en las mesas, y los locales y visitantes disfrutan de manjares que se preparan solo en esta época.
Entre mis favoritos están:
- Orejas de Carnaval: Un dulce crujiente, hecho con masa frita, que suele estar espolvoreado con azúcar y canela. Perfecto para los golosos.
- Lacón con grelos: Este plato típico gallego es una explosión de sabor y energía para aguantar toda la fiesta.
- Chorizos y embutidos locales: Que se pueden degustar acompañados de un buen pan gallego.
- Caldo gallego: Sin duda, mi favorito. Es una sopa tradicional que reconforta y llena de sabor. Vada vez que voy a Galicia, lo como muchas veces.
Además, en los bares del pueblo se vive un ambiente muy especial donde compartir tapas y vinos con gente que vibra igual que tú.
Dónde alojarse en Verín
Hotel Villa de Verin, alojamiento en el centro de Verin, Ourense, la clave está en poder moverte caminando sin complicaciones, para no perderte ni un solo detalle de la fiesta, que se vive en cada rincón, y para ello hay hoteles y hostales muy bien colocados que te dejarán a dos pasos de las celebraciones a diario. Además, tras días de celebración intensa, es importante contar con un lugar cómodo donde descansar y recargar energías para seguir disfrutando.
Personalmente, me gusta quedarme en casas rurales porque me permiten disfrutar del paisaje y de la calma cuando termina la fiesta y poder descansar para el día siguiente, que suele ser igual de intenso.
Qué llevar para disfrutar al máximo del Entroido
Este es un apartado importante, porque la fiesta es intensa y al aire libre, y no quieres que nada te arruine la experiencia.
- Ropa cómoda y cálida: Aunque Galicia tiene un clima suave, en invierno puede hacer frío y lluvia, así que abrígate bien y lleva impermeable.
- Calzado cómodo: Vas a andar mucho y estar de pie, así que unas buenas zapatillas o botas son esenciales.
- Cámara o móvil con buena batería: Porque querrás guardar recuerdos, pero también disfrutar sin estar pendiente de estar grabando todo el tiempo.
- Dinero en efectivo: Muchos puestos y bares funcionan así, y siempre es bueno tener algo a mano.
- Un espíritu abierto y ganas de divertirte: Esto es lo más importante.
Mi experiencia personal: ¿qué se siente vivir el Entroido de Verín?
Para mí, el Entroido es una forma de conectar con mis raíces y con la cultura gallega de una manera profunda y auténtica. La emoción de ver a los Cigarróns por la calle, el sonido de las chocas resonando en las calles empedradas, la alegría de la gente… todo eso te hace sentir vivo.
Cada año que vuelvo, descubro algo nuevo, ya sea una historia que alguien me cuenta, un sabor nuevo o una nueva amistad que nace en medio de la celebración.
Es una experiencia que no puedo recomendarte lo suficiente. Si quieres sentir la Galicia más auténtica, más vibrante, más mágica, tienes que venir al Entroido de Verín.
Por qué el Entroido de Verín es para ti
- Es una tradición milenaria que se vive con pasión.
- Tiene personajes únicos, como el Cigarrón, que no encontrarás en ningún otro Carnaval.
- La gastronomía es deliciosa y típica.
- La gente te hará sentir como en casa.
- La fiesta se celebra en un entorno espectacular.
- Puedes alojarte en lugares con encanto que te harán sentir en contacto con la naturaleza.
- Es una experiencia que te llenará el alma y te hará enamorarte más de Galicia.
Si alguna vez has pensado en descubrir una fiesta auténtica, tradicional, y a la vez divertida y emocionante, no lo dudes. El Entroido de Verín es para ti, y te aseguro que no te arrepentirás.