Consejos para reformar un piso antiguo

Los consejos para reformar un piso antiguo pueden ayudar a afrontar este tipo de labores de manera evidente. Gruponavitec.com cree que el mundo de las reformas cada vez se ha ido profesionalizando más y aunque la competencia es terrible, también es cierto que el nivel ha subido en todo el sector.

Hay que trabajar con profesionales

En este tipo de reformas hay que pensar en una serie de aspectos. Todo ello va a ir desde conocer las preexistencias y potenciarlas para integrar los elementos nuevos. Vamos con los consejos necesarios para reformas un piso antiguo con el mayor éxito.

Prestar atención con la estructura de las bajantes

Hay una serie de elementos fijos que no se tienen que cambiar en la reforma del piso antiguo. Son unos elementos estructurales que se deben respetar en la distribución nueva. Por ello hay que distinguir entre los muros de carga y los tabiques simples.

No olvidemos que muchas veces habrá que reforzar los forjados. Los profesionales tienen que valorar el estado generar del sistema portante en la vivienda. Por todo ello hay que respetar las bajantes de saneamiento, que son los que van a marcar la posición de los baños, aunque siempre podrán cambiarse con más ingenio.

Inversión en la mejora de las instalaciones

Cuando la casa tiene más de 30 años va a ser fundamental para la reforma de las instalaciones. En el caso de que sea menos, es porque es conveniente que se tenga en cuenta, puesto que levantar el suelo va a ser más sencillo que en otro momento se decida a reformar el piso.

Hay que escatimar en la mejora de los aislamientos térmicos y acústicos

Es bueno invertir en aislamientos de calidad de tal forma que se optimice en el gasto de energía en la vivienda cuando se reforme el piso antiguo.  Con ello se va a ganar en confort, ahorrando en climatización, todo ello con una vivienda de lo más ecológica.

Para todo esto se puede llegar a cambiar las ventanas por unos cerramientos que lleguen a incorporar perfiles donde haya rotura de puente térmico y con un doble acristalamiento.

No hay que olvidarse de que se refuerce el aislamiento acústico para poder hacer que la nueva vivienda sea ese sitio donde se encuentra el silencio. Acostumbran a producirse más problemas a nivel de conversación, los cuales son más importantes conforme se tienen más años. Hay que detectar y solucionarlos cuando toca, con el control de las humedades posibles.

La reforma de la cocina y el baño es importante

Se puede optar por la reforma completa de estas dos habitaciones. En este sentido es que cuando comience cambiándose la distribución, los suelos o las baldosas.

Cuando se piensa en una reforma, lo normal es pensar que es mejor que el baño y la cocina sean nuevos, pero si eres amante del estilo vintage, es posible elegir por la mezcla de los electrodomésticos con unas baldosas existentes, etc.

No hay que olvidar que los sanitarios en los baños se pueden recuperar con un valor estético y que son funcionales.

Cambio del suelo o recuperar el existente

El hacer este tipo de reformas lleva mucho tiempo y dinero, que puede llevar a un cambio importante. Hay que optar por buena calidad en materia de pavimentos, donde destacan las opciones versátiles que suelen ser ideales.

Existe la opción de recuperar el pavimento que pueda existir en el caso del valor intrínseco, lo que sucede cuando hay una buena madera, terrazo, etc.

La pintura y el lavado de cara necesario

En cuanto se tiene lo que se necesita, la necesaria distribución, las instalaciones, cerramientos y demás, no vamos a poder olvidarnos por los acabados que puedan ser más o menos estéticos como puede ser la pintura. La nueva vivienda nos puede parecer bastante más grande y luminosa después de la reforma.

Todo ello se logra con el cambio de color de las paredes. No hay que olvidar que el tono blanco y los tonos neutros, pero las alternativas son de lo más infinitas.

Recuperación de elementos singulares

Adquiere gran importancia que la nueva vivienda pueda conservar un poco del carácter de la antigua. En el caso de que no se pueda mediante elementos que sean importantes, al menos va a poder rescatar las lámparas o los muebles debido a la decoración final.

No debes renunciar a ellos en el caso de que no estén perfectos. Siempre se van a poder pintar, lijar o barnizar, pudiendo incluso hacer una reparación cuando existan partes rotas. Al final al acabar, seguro que podrá dar ese toque “vintage” tan apreciado.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir LinkedIn
Compartir en Pinterest