Perfil de los consumidores de suplementos deportivos

El deporte cada vez es más importante en nuestra sociedad, por lo que muchas de las tiendas y negocios optan también por saber qué tipo de perfil tiene el consumidor de suplementos deportivos, puesto que una vez lo conocen, el trabajo se puede hacer de mejor manera.

Mercado en franco crecimiento y perfiles cambiantes

Un mercado en franco crecimiento como el de los suplementos deportivos cada vez crece más, llegando a países como en Estados Unidos a contar con una industria que llega a generar unas ventas de hasta 25 billones de dólares anuales.

Un sector de los suplementos deportivos ha crecido con gran vigorosidad en estos años y esto se debe a una serie de razones, puesto que muchos de los productos que distribuyen actualmente de manera amplia, no solo en las tiendas que se dedican al sector de la nutrición, lo mismo en las farmacias, parafarmacias o gimnasios.

En Tetrasod, desde el punto de vista de empresa que vende este tipo de productos, creen que no debemos dejar de tener en cuenta que la venta online ha hecho que cambie la forma en la que se adquieren los productos.  Cada vez se busca más la comodidad y la rapidez en la entrega de los productos, algo que ha hecho que estén cambiando mucho las cosas y los hábitos de compra por parte de los consumidores, tanto en los suplementos como en otros tipos de productos.

El crecimiento que se ha producido en el mercado, también ha propiciado que haya cambios en cuanto al retrato robot o perfil de los consumidores, que antes eran casi solo deportistas de élite, pero que ahora se ha ampliado en buena medida, en especial a las personas que van a los gimnasios o trabajan su físico de manera regular.

Los perfiles de los consumidores en base al sexo o la edad

Los estudios que se han hecho sobre el consumo realizado por los usuarios de suplementos de carácter deportivo, evidencian que son los hombres los que más compran esta clase de productos, cerca, de un 35%, frente al 20% de mujeres que los adquieren.

La edad también pasa a ser importante, puesto que cuantos más años tenemos, se consume menos suplementos deportivos.

Los estudios que se han hecho se hacían en un rango de edad, que va desde los 17 a 49 grados, con los resultados siguientes:

Cerca de un 65% de los consumidores de estos productos están entre los 20 y los 39 años. Un 16 % están en el rango de los 40 a 49 años y algo más de un 11% de los consumidores se sitúan entre los 17 y los 19 años.

Hay que ser conscientes de que en este apartado el grosor más importante de estos consumidores hace más de tres meses que va al gimnasio y hace un entrenamiento regular como mínimo tres veces semanales.

¿Cuáles son los productos que más se demandan?

Los estudios que se han hecho en el marco de los suplementos deportivos también nos enseñan que productos son los que más se demandan por parte de los consumidores, donde suele haber coincidencia sobre los que son más demandados.

Cuando se analizan los productos según el sexo, es evidente que también hay una serie de diferencias, pues los batidos proteicos pasan a postularse como el suplemento que más demandan los hombres y los complejos vitamínicos son los que más demandan las mujeres.

Cuando se conoce el perfil del consumidor de los suplementos deportivos, pueden mejorarse las ventas y potenciar los productos que se hayan mostrado como los que más se demandan.

Estamos ante un sector que además suele incorporar novedades cada poco tiempo, por lo que siempre hay que estar a la última a este respecto. Hace años, como decíamos anteriormente, era un sector que casi estaba destinado a los profesionales, pero ahora todo el sector amateur ha visto cómo puede beneficiarse de las grandes ventajas que ello supone y que no hay que desdeñar en ningún caso, así que merece la pena, tanto para usuarios como empresarios, valorar bien las opciones y aprovechar por los que sean más eficientes y dispongan de una mejor relación calidad/precio.

Desde aquí siempre aconsejamos que lo mejor es escuchar a los consumidores y sus necesidades, pues es una inmejorable manera de saber qué es lo que debe hacerse para responder a las necesidades que pueda haber en uno u otro sentido y que deben ser tenidas en cuenta a la hora de saber qué tipos de suplementos deportivos son los que ahora mejor responden a las necesidades de los usuarios en este sentido. ¡Suerte en vuestra elección!

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir LinkedIn
Compartir en Pinterest