Desde la antigüedad, ha estado con la humanidad. En diferentes culturas, simbolizan el estado, la espiritualidad, el coraje o simplemente el sabor estético. Hoy, son una forma de expresión personal y de moda, presentadas en todo el mundo y en diferentes estilos y proyectos.
Sin embargo, además de los aspectos visuales, hay un elemento básico que no siempre atrae la atención, lo cual es digno de la calidad de los materiales usados. La elección del material no solo afecta la apariencia de gemas, sino también la salud de la piel y el proceso de perforación.
Los materiales malos pueden causar problemas desde el primer momento. Estimulando, infecciones, reacciones alérgicas e incluso negarse a ser uno de los riesgos relacionados con materiales de baja calidad. En casos más graves, las complicaciones médicas pueden obtener una intervención profesional.
Es por eso que esto no es solo estético. La elección de materiales seguros y adecuados es un problema de salud. En este artículo, consideraremos por qué los buenos documentos son importantes, qué opciones son más recomendadas y cómo tomar una decisión razonable para evitar riesgos innecesarios.
El cuerpo humano tiene un mecanismo de protección natural de cada factor que se considera extraño. Cada vez que se produce la herida, el sistema inmunitario responde inmediatamente a la protección del área afectada, creando una reacción inflamatoria para ayudar a curar los tejidos dañados. Tuve la oportunidad de conversar con los profesionales de Piercing & Tattoo y la experiencia fue mágica. Me explicaron todo sobre el sector, desde la importancia de los materiales hasta las mejores prácticas para el cuidado de un piercing recién hecho. Después de la perforación, este proceso se activa automáticamente porque el cuerpo determina que la perforación es una lesión que debe repararse.
Sin embargo, la presencia de materiales materiales inapropiados puede obstaculizar esta recuperación y causar algunas complicaciones. Si la pendiente está hecha de metal de baja calidad o que contiene sustancias dañinas, el cuerpo puede reaccionar negativamente, causando irritación, enrojecimiento y en muchos casos de infección. Además, algunos materiales liberan partículas pequeñas pueden caer en la sangre, aumentando el riesgo de inflamación crónica y reacciones alérgicas graves. En situaciones más extremas, el contacto prolongado con algunos metales puede conducir a problemas de salud más graves, como envenenamiento o trastornos de la piel.
Por lo tanto, elegir un material no es un pequeño problema. La elección de los materiales no alérgicos y el biomédico es importante para garantizar que el cuerpo tenga una gema sin ningún problema. Se ha demostrado que los metales como los implantes de titanio, el acero quirúrgico certificado o el NIIBI son seguros porque no crean reacciones no deseadas ni liberan sustancias dañinas. Con la elección correcta, el proceso de curación será más rápido, cómodo y sin complicaciones, lo que le permitirá romper bien sin dañar la salud de la piel.
Riesgos de los materiales de mala calidad
Cuando el material no es adecuado para la piel, las consecuencias negativas se pueden mostrar o desarrollar con el tiempo. Algunos reaccionan durante unas pocas horas o días, mientras que otros pueden notar el problema después de unas pocas semanas o incluso unos pocos meses cuando ponen una piedra preciosa. En todos los casos, el uso de materiales de baja calidad en la perforación es una amenaza significativa para toda la salud de la piel y el cuerpo.
Los problemas más comunes causados por materiales inapropiados
Reacción alérgica
Uno de los problemas más comunes es el níquel, el metal en muchas joyas bajas. Se estima que un gran porcentaje de población es sensible o alérgico al níquel, causando síntomas como rojo, inflamación, picazón y limpieza en el área de perforación. En algunos casos, la piel puede ser pirateada, produce amapolas o desarrolla dermatitis de contacto, una afección puede volverse crónica si no excluida por el metal.
Infección
Si el material no es estéril o tiene una superficie porosa, puede convertirse en un refugio para bacterias dañinas y microorganismos. Esto aumenta el riesgo de infecciones locales que pueden ocurrir en casos en que síntomas como dolor, hinchazón, secreción de aceite y olores desagradables. En casos más difíciles, las infecciones se pueden ampliar a otras áreas del cuerpo o que surjan en abscesos que necesitan drenaje antibiótico o cirugía.
Perforación
Cuando el cuerpo revela que el material se considera peligroso o incompatible, trata de eliminarlo a través de un proceso llamado rechazo. Esto sucede cuando la piel está encendida y comienza a empujar las joyas hasta que finalmente sucede. El rechazo ocurre más a menudo en algunas áreas del cuerpo, como cejas o cejas, y puede dejar cicatrices o rastros que pueden ser visibles si no se maneja adecuadamente.
Retraso de curación
El tiempo de curación de los agujeros varía según el área perforada y la próxima ayuda, pero el uso de materiales inapropiados puede expandir significativamente este proceso. Si el cuerpo lucha constantemente con metales, la inflamación permanecerá y la herida es mucho más tratamiento. Esto aumenta la posibilidad de infección, cicatrices queloides y molestias prolongadas.
Reacción tóxica
Algunos metales de baja calidad contienen sustancias que pueden ser dañinas para el cuerpo. Los metales pesados, como el plomo o el cadmio, se encuentran en algunas joyas simuladas, que pueden liberar partículas en contacto con el flujo de piel y sangre, creando una larga toxicidad. Esto puede causar síntomas como fatiga, debilidad, problemas de la piel y, en el caso de un daño extremo a los órganos internos.
Los materiales más seguros para piercings
Para reducir los riesgos asociados con la perforación, elegir materiales es un aspecto importante que no se puede perder. No todas las joyas están hechas de material seguro para el cuerpo, y el uso inadecuado de la versión puede causar reacciones alérgicas, infecciones e incluso negarse a apuñalar. Es por eso que es importante elegir materiales de alta calidad, no alérgicos y biomédicos, minimizar las complicaciones y contribuir a la curación adecuada.
Después de eso, presentamos los documentos más recomendados para perforar, sus características y sus ventajas.
Titanio
Titanio se considera la mejor opción de perforación inicial del agujero y una de las cosas más seguras en general. Es un metal extremadamente ligero, potente y completamente alérgico, lo que lo hace ideal para personas con piel sensible o reacciones alérgicas. Entre sus principales ventajas:
Sin níquel: a diferencia del acero quirúrgico, el titanio no contiene rastros de níquel, lo que elimina el riesgo de alergias.
Alta estabilidad corrosiva: sin oxidación o reacción al líquido corporal, evitando el declive del material e irritación de la piel.
Evaluación del implante: si se selecciona el titán (ASTM F-136 o ISO 5832-3), se garantizan los materiales seguros y probados para su uso en el cuerpo humano. Aunque el titanio puede ser más costoso que otras opciones, su seguridad y durabilidad lo convierten en la mejor opción para aquellos que intentan minimizar los riesgos.
Acero quirúrgico
El acero quirúrgico es otro material ampliamente utilizado en la industria perforadora. Esta es una elección popular con su usabilidad y resistencia, aunque no es ideal para todos. Aspectos a considerar:
La presencia del níquel: a diferencia del titanio, el acero quirúrgico contiene una pequeña cantidad de níquel, puede tener problemas para las personas con sensibilidad o alergias a este metal.
Esto vendrá de ASTM F-138: No todas las cirugías se convierten en las mismas. Para garantizar su seguridad, debe ser calidad médica y ASTM F-138 o ISO 5832-1.
Mayor peso: en comparación con el titanio, el acero quirúrgico más severo, puede ser incómodo con algunos agujeros. Aunque el acero quirúrgico es una opción segura para muchas personas con piel sensible o níquel, deben elegir los materiales más limpios como el titanio o el niobio.
Niobi
Niobio es un metal biológico biológico y otro seguro. Aunque esto no es tan popular como el titanio o el acero quirúrgico, es un gran reemplazo, especialmente para aquellos que buscan opciones sin níquel.
Características de Niobio:
Absolutamente no alérgico: ningún níquel u otros metales puede causar reacciones adversas. Proceso de oxidación anti -oxidación: no está corroído y no daña con el tiempo, lo que lo convierte en una larga opción. Mayor peso que el titanio: aunque es una compatibilidad segura y biológica, el Niobio es más pesado que el titanio, lo que puede ser incómodo para algunos pinchazos. Niobio es una opción recomendada para aquellos que desean evitar el níquel y buscar alternativas de alta calidad, aunque su usabilidad puede ser más limitada que otros materiales.
14,000 o 18 mil oro
El oro es un material clásico y elegante para perforar joyas, pero es importante elegir la calidad adecuada para evitar problemas de la piel. Aspectos importantes del oro:
Esto debe ser de 14,000 o 18 km: el oro de menos de 14,000 contiene muchas aleaciones de metal, como el níquel o el cobre, que pueden causar alergias o irritación. Evite los techos o los baños amarillos: estas versiones tienen una capa delgada de amarillo en otro metal básico, utilizado con el tiempo y pueden revelar materiales de cuero ONAUNHN. Altos costos y mantenimiento: el oro es más costoso que otros materiales, y se puede requerir una mayor diligencia para evitar rasguños o deformación.
El titanio, el niobio, el acero quirúrgico certificado y el oro de calidad son las mejores opciones. Evitar los materiales de baja calidad reduce infecciones, alergias y complicaciones a largo plazo. Si te vas a perforar, infórmate bien, busca un buen profesional y prioriza la seguridad. Tu piel y tu salud lo agradecerán.