Decía el filósofo alemán Arthur Schopenhauer que “la belleza es una carta de recomendación que nos gana de antemano los corazones”, independientemente del ideal o de los cánones de belleza de cada época, la mayoría de las civilizaciones la han alabado y admirado, desde la antigua Grecia que amaba la belleza de las proporciones, la medida y el equilibrio por encima de todas las cosas hasta el Renacimiento pasando por la emperatriz Sissi, considerada una de las mujeres más bellas del siglo XIX o la reina Cleopatra la cual ha pasado a la historia como uno de los grandes referentes de la belleza femenina.
Cada una de estas mujeres unía a su belleza natural una serie de fórmulas, trucos, rituales o costumbres para intentar mejorar su apariencia física, y entre ellos siempre se encontraba un componente que destacaba por sus excelentes propiedades, el aceite de oliva. Entre las propiedades y los beneficios que aporta a la piel se pueden citar los siguientes:
- Por su importante aporte de vitaminas E y K que ayudan a mejorar las condiciones de la piel y reparar los tejidos dañados, favoreciendo la cicatrización de las heridas, además de hidratarla, nutrirla y hacerla más luminosa.
- En su composición se concentra una gran cantidad de polifenoles o antioxidantes naturales por lo que aplicado directamente sobre la piel la protege contra los efectos dañinos de los radicales libres, retrasando así su envejecimiento y mejorando su apariencia.
- Es un potente hidratante para pieles secas, ya que crea una fina película en la piel que evita la transpiración, por lo que el agua queda retenida dentro de ella.
- Posee oleocantal, un antiinflamatorio natural, por lo que es utilizado para masajes en articulaciones doloridas e hinchadas, tonificar los músculos y relajarlos
- Macerado junto a manzanilla, ajo, jazmín y otras plantas aromáticas se utilizaba en la antigüedad como cosmético y relajante.
Así, mucho más allá del uso alimentario, el aceite cuenta con grandes propiedades pensadas para otros usos. En este sentido, si vosotros queréis probar uno de los mejores aceites de nuestro país, nosotros os recomendamos que acudáis a Cooperativa Los Ángeles, una cooperativa olivarera de Montellano (Sevilla), donde encontraréis una selección de aceite de oliva virgen extra ecológico de las variedades manzanilla, arbequina y lechín procedentes de sus olivares ecológicos que conservan y respetan el medio ambiente.
Y es que, como os decimos, el uso de aceites para el cuidado de la piel se ha convertido en una clara tendencia, por lo que veamos qué otros aceites importantes para la belleza de la piel podemos utilizar:
- Aceite de almendras dulces. Es uno de los más utilizados por sus increíbles propiedades, es hidratante, elimina las manchas y marcas cutáneas, ayuda a prevenir y retrasar la aparición de las arrugas, elimina las ojeras y bolsas bajo los ojos, reduce los brotes de acné…
- Aceite de almendras amargas. Posee una alta capacidad de hidratación ayudando a eliminar manchas y arrugas a la vez que reduce la flacidez otorgando una gran elasticidad y luminosidad a la piel, incrementa la velocidad de curación y cicatrización de heridas, es un perfecto desmaquillante natural que proporciona frescura y suavidad…
- Aceite de coco. Es un componente esencial en multitud de productos de belleza y cremas para la piel por su poder hidratante y de cicatrización en heridas, contusiones, quemaduras, etc.
- Aceite de aguacate. Es un perfecto protector de la piel ya que la protege y suaviza, a la vez que actúa con un efecto antiedad, pues le aporta luminosidad, la restaura, regenera y le devuelve la flexibilidad que necesita.
- Aceite de caléndula. Muy utilizada en productos estéticos por sus propiedades, es hidratante, calmante y ayuda a la regeneración de la piel, por lo que se utiliza para curar heridas, llagas, irritaciones, quemaduras, manos y pies agrietados o muy secos, acné…
- Aceite de rosa mosqueta. Conocido y utilizado desde hace siglos por sus beneficiosas propiedades dermatológicas entre las que se encuentran las siguientes: atenúa las arrugas y manchas de la piel, previene las estrías en embarazos y dietas de adelgazamiento rápido, facilita la cura y cicatrización de heridas, nutre y tonifica las pieles cansadas, etc.
- Aceite de argán. Ayuda a eliminar y prevenir los signos de envejecimiento de la piel por lo que es el perfecto aliado para pieles maduras, ya que previene la aparición de arrugas aportando luminosidad, flexibilidad y suavidad al rostro.
¿Cómo se obtiene el aceite?
Los aceites esenciales como su propio nombre indica son la esencia de una planta, pudiéndose obtener de diversas formas, si bien la más frecuente es mediante un proceso de destilación en la que se extraen de flores, árboles, hierbas, arbustos o cualquier otro tipo de plantas este líquido concentrado.