Si quieres renovar las paredes de tu hogar opta por los colores que se llevarán este 2024. A continuación, te explicamos qué colores estarán de moda este año.
Blanco
Con este color conseguirás ganar sensación de amplitud y luminosidad. Este tono es idóneo para decorar salones y dormitorios, ya que aporta relajación. Incorpora este color en habitaciones con luz natural, porque aumenta la sensación de claridad.
También puedes añadir un poco de color en los cojines o en la ropa de cama, así que escoge amarillos suaves, verdes frescos o rosas pálidos. ¡Para la decoración escoge muebles de madera!
Beige
Si quieres pintar las paredes con un color más cálido, opta por el beige. Esta tonalidad transmite calma y elegancia, así que es perfecta para una casa con estilo clásico.
Combina el beige con colores tierra, verdes o azules suaves. Te aconsejamos que incluyas en la decoración muebles en acabados más oscuros.
Rosa palo
Si quieres disfrutar de un dormitorio romántico, puedes escoger este color y combínalo con blanco. Este tono aporta calma, sofisticación y serenidad.
Si también quieres incluir este color en el salón, combínalo con marrón claro y terracota, así logramos un espacio cálido.
Colores tierra
Dentro de la paleta de los tonos tierra puedes elegir marrones, terracotas y cobrizos. Estos colores son idóneos para las paredes del salón y zona de estar.
Si quieres crear espacios relajados, puedes combinar los colores tierras con blancos, grises, verdes y azules suaves. Sin embargo, para lograr más calidez apuesta por los acabados dorados.
Azul frío
El azul frío aporta sensación de calma y paz. Si te encanta el estilo escandinavo mézclalo con blancos y maderas claras. Pero, si prefieres un estilo más sofisticado, te aconsejamos que optes por colores brillantes y cálidos.
Verde oscuro matizado
Este tono es idóneo para la pared del cabecero en el dormitorio. Para que aporte más luminosidad y amplitud, debes combinarlo con neutros suaves o toques de madera. ¡Además, este color transmite frescura y elegancia!
Gris oscuro
El gris oscuro transmite elegancia y sofisticación. Para lograr un estilo contemporáneo, puedes combinarlo
con blancos o grises claros. Aunque también combina a la perfección con verdes o azules.
Color arena
Si quieres añadir profundidad y textura al espacio, puedes usar este color. Los expertos explican que es un tono versátil y nunca pasa de moda.
También es idóneo para crear ambientes relajados y elegantes. Te aconsejamos que incorpores en la decoración acentos de colores vibrantes o texturas llamativas para añadir dinamismo.
Gris claro
«Los estampados muy vistosos necesitan fondos neutros. No arriesgues con tonos intensos; usa solo un tono, mejor claro y que también aparezca en los tejidos. Las telas ricas, como el terciopelo o el brocado, agradecen fondos en gris claro o blanco roto para destacar» informa la revista El Mueble.
Azul celeste
Este tono aporta sensación de tranquilidad, así que es idóneo para dormitorios y zonas de trabajo. El azul celeste combina con blancos para lograr más luminosidad, o con tonos grises para un look elegante.
Color cerámica
Es un color que será tendencia en 2024 y aporta naturalidad. En la decoración puedes incluir negros, tostados y marrones.
Verde oliva
Es un color que será tendencia en 2024, incluso hasta 2025. Escoge este color para la zona de trabajo, porque aporta energía.
Negro
Atrévete a seguir esta tendencia, se trata de pintar las paredes en negro. Es un color que aporta elegancia y ayuda también a generar contrastes con otras tonalidades. Se puede combinar con beige o blanco, pero evita los colores llamativos.
Frambuesa
En 2024 destaca un tono frambuesa muy intenso o un rojo vibrante bautizado como “rojo chili”. Puedes pintar las paredes en este color y el techo en blanco.
Tono mantequilla (oat milk)
También se llevará el color mantequilla, vainilla o oat milk (leche de avena). Es un tono que añade calidez en invierno y luminosidad en verano. Viste la cama con unas sábanas en un tono más llamativo como fuscia o azul.
¿Qué son los trabajos en altura?
Para pintar la fachada es mejor recurrir a los profesionales que realizan trabajos que están vinculados con la altura. Estos trabajadores se encargan de las instalaciones, trabajos de reparación y construcción en lo alto de los edificios.
Los profesionales de Traltur explican que los trabajos en altura se hacen a más de dos metros del suelo, por los que los empleados llevar unos EPI que impidan que se caigan al vacío.
Es necesario un personal cualificado y con mucha experiencia en este tipo de trabajos. Las herramientas que utilizan para acceder a estos lugares son las grúas, plataformas y poleas.
¡Estos profesionales se encargan de resolver todas tus dudas y de conseguir los mejores resultados!