Marie Kondo 近藤 麻理恵, nacida en Tokio, Japón en 1984 y autora de cuatro libros sobre el arte de organizar y considerada, a día de hoy, una de las personas más influyentes del mundo. Su obra más conocida en España, es La Magia del Orden, y como en el resto de sus libros, la empresaria pone de relieve la relación que existe entre el orden y la salud mental. Una casa ordenada, dice, es una cabeza ordenada. El Método KonMari, que combina la filosofía oriental, el feng shui y el coaching.
“ Una habitación caótica es el reflejo de una mente caótica». Nada de guardar las cosas «por si acaso». La vida es mucho más sencilla”.
Pues bien, según Marie Kondo, tu casa, es un reflejo de tu interior, y dice mucho de como estás y de como sientes la vida. Pon tu casa en orden y conseguirás ordenar tu mente. Y el armario, es por donde primero deberías empezar. Seguramente, lo tendrás patas arriba y usas siempre lo mismo porque no sabes ni lo que tienes. ¡Cuántas veces habrás encontrado una prenda que creías que ya no existía!, y al revés, ¡en cuántas ocasiones no has dado con esa blusa blanca o esa falda negra que tanto necesitabas! Eso es porque tu armario está muy desordenado. Puede que a primera vista no lo parezca, pero el hecho de que seas incapaz de encontrar nada lo demuestra.
“Una razón importante del fracaso de nuestros intentos de organización es que tenemos demasiadas cosas. Este exceso es causado por nuestro desconocimiento de cuántas cosas tenemos en realidad. Si guardamos las mismas cosas en varios lugares de la casa y nos ponemos a organizar cada lugar por separado, nunca podremos conocer el volumen total y, por lo tanto, nunca terminaremos. Para romper esta espiral negativa, organiza por categorías, no por lugar”.
Esta rotunda frase aparece en su popular libro, La Magia del Orden, y en el enseña, entre otras cosas, a ordenar el armario. Si quieres saber más de cómo organizar el armario perfectamente para que puedas encontrar todas tus cosas sin ninguna dificultad, continua leyendo este post, ¡te encantará y te sorprenderá lo fácil que es ordenarlo de una vez por todas. ¡Comenzamos!
Cómo ordenar tu armario paso a paso
En primer lugar necesitas un buen armario, amplio, espacioso y que te permita guardar todas tus prendas. Los tienes muy chulos y a buen precio en Sidón Armarios una empresa fabricante de armarios que cuenta en su catálogo una amplia gama de modelos para que puedas escoger entre todos ellos el que más se ajuste a tus necesidades, gustos y diferencias. Además, los tienen en una gran variedad de estilos.
“El verdadero propósito de la organización es vivir en el estado más natural posible. ¿No crees que poseer cosas que no nos hacen felices o que no necesitamos es algo antinatural? Creo que poseer lo que amamos y necesitamos es la condición natural”.
1. Junta toda tu ropa y ordénala por categorías y deshazte de la que no vas a usar.
2. Vete de lo más fácil a lo más difícil.
3. ropa interior, los zapatos y los complementos (bolsos, bustería y abalorios, pañuelos…), que es lo que suele costar más.
4. Hazlo todo de una vez y si te lleva más de un día, al menos que sean consecutivos.
5. Agrupa tus prendas por colores.
6. Dobla tus prendas en tres pliegues.
7. Coloca la ropa y accesorios que más usas al alcance de tu mano.
8. Usa colgadores, ganchos y perchas multiusos para colgar tus cinturones, fulares, corbatas…
9. Aprovecha el espacio. Una buena idea es meter los bolsos unos dentro de otros.
10. Usa las maletas de viaje para guardar las prendas y accesorios de otras temporadas, zapatos,
edredones o ropa de cama, etc.
11. Haz lo mismo con la ropa de cama, manteles y las toallas que haces con tus prendas de vestir:
agrupar por colores y doblar tres veces. Puedes meter las sábanas dentro de la funda de la almohada, a modo de bolsa, a fin de que no se desparejen.
12. Piensa la noche anterior en lo que te vas a poner al día siguiente, de esta forma, evitarás dejarlo todo hecho un desastre tras probarte mil combinaciones distintas.
13. No amontones la ropa sobre la sillas y percheros. Con un galán de noche te quedará la ropa más ordenada y vistosa.
14. Guarda collares y colgantes dentro del armario, colgados de la puerta en pequeños ganchitos.
15. Si no tienes zapatero, guarda los zapatos en cajas y pon una etiqueta o dibujo de lo que guarda en el interior.
“Si te dejas engañar por el alivio temporal que te da haber organizado tu espacio físico, nunca reconocerás la necesidad de ordenar tu espacio psicológico. (…) Tan pronto como empiezas a organizar, te sientes obligado a reajustar tu vida. Como resultado, tu vida empieza a cambiar”.