En este artículo te vamos a contar cuáles son las bebidas alcohólicas más consumidas. Vamos a ver un ranking con las más conocidas que seguro que has probado todas, o al menos, muchas de ellas.
-
Bebidas espirituosas
En el primer lugar se sitúan las bebidas espirituosas, los alcoholes con los que te puedes confeccionar cócteles, combinados o consumirlos solos. Hay infinidad de bebidas espirituosas, pero vamos a destacar las dos más importantes en todo el mundo, el vodka o el whisky.
- Vodka
El vodka es una bebida destilada. No queda en claro el origen de la bebida aunque su nombre es ruso. Generalmente se produce a raíz de la fermentación de granos y otras plantas como el centeno, el trigo, la patata o la remolacha, todas ellas ricas en almidón.
El contenido de alcohol en el vodka normalmente se encuentra entre los 37% y el 50%. Este elevado contenido en alcohol era para evitar que la bebida no se congelase fácilmente, por la razón de que el alcohol llega a congelarse a muchos grados por debajo del agua.
Actualmente el Vodka se produce en todo el mundo a pesar de que la historia lo marque como una bebida típica rusa.
- Whisky
El whisky es una bebida que se obtiene por la destilación de la malta fermentada de la cebada, el trigo, el centeno y el maíz para posteriormente dejarlo añejar en barriles de madera. Su origen se sitúa en 1405 cuando ya algunos monjes lo destilaban. Y se menciona también en Escocia por el año 1496, por lo que el origen a ciencia cierta, hoy día es desconocido.
Esta bebida se vende con un contenido alcohólico de entre 40% y 60% de volumen. Y existen varios tipos de whisky:
- Whisky de malta: elaborado con cebada malteada. Destilado tradicionalmente en alambiques de cobre con forma de cebolla.
- Whisky de grano: Hecho a partir de cebada sin maltear, maíz y otros cereales. Se destila en alambique de destilación continua.
- Blended whisky o mezclado: Es una mezcla de los dos whiskies mencionados anteriormente. Con la proliferación de las columnas de destilación, se empezó a mezclar whisky joven con el whisky más añejo para obtener un producto de calidad aceptable a un precio asequible.
-
Cerveza
La cerveza es una bebida alcohólica no destilada, de sabor amargo, que se fabrica con granos de cebada germinados y otros cereales como el almidón que se fermenta en agua con levadura y se aromatiza con lúpulo, entre otros. Es también una de las bebidas más consumidas en el mundo, ocupando el segundo puesto en el ranking mundial. La cerveza tiene su origen en los antiguos pueblos egipcios y sumerios. La primera aparición de cerveza data por el IV milenio a. C.
Al tratarse de una parecida preparación a la del pan, agregando más o menos agua, parece ser que las cervezas primitivas eras mucho más densas que las actuales.
Los ingredientes básicos para la elaboración de la cerveza, por regla general son:
- Malta: compuesta por semillas de cebada, aunque la cerveza se puede fabricar con cualquier cereal que se pueda maltear, o lo que es lo mismo, que su semilla contenga almidón.
- Agua: que interviene en los momentos iniciales de la mezcla con la malta y posteriormente en los filtrados, introduciendo un sabor característico.
- Lúpulo: una planta trepadora que aparte de proporcionar un amargor característico, se encarga de estabilizar la espuma.
- Levadura: un organismo unicelular que transforma mediante fermentación, los glúcidos y los aminoácidos de los cereales en alcohol etílico y dióxido de carbono.
- Grits: Son los añadidos que hace la elaboración más estable. Normalmente con otro tipo de cereales, como el trigo, la avena, el maíz y el centeno.
- Azúcar: que se añade en la fase de ebullición para aumentar la cantidad de alcohol en el producto final o para diluirlo.
-
Vino
“El vino es una bebida elaborada a base de uva, mediante la fermentación alcohólica de su mosto. Su proceso de elaboración se ha ido mejorando con el paso de los años gras a la innovación tecnológica”, indican desde Boada Tecnología Ibérica, empresa dedicada a la comercialización y fabricación de maquinaria para la elaboración de vino y cerveza.
No obstante, a pesar de que el proceso se haya ido modernizando con el paso de los años. Esta bebida se produjo por primera vez durante la edad del Neolítico, en la región, hoy ocupada por Irak e Irán. Además, el vino ha estado muy bien considerado por la alta sociedad occidental, donde su producción de recoge desde el siglo III a. C. Desde aquel momento, ha sido la bebida imprescindible en cualquier acontecimiento, celebración, fiesta, banquete de importancia y a lo largo de la historia se han firmado los grandes tratados históricos con un brindis de vino.