Una casa en Peñíscola poco o nadie tiene que ver con una casa en Jaca y es que el clima y la situación hace que la forma de construir sea diferente en uno u otro lugar. En este sentido, cada casa es un mundo y por ello siempre debemos de recurrir a los expertos para que nos digan que es lo mejor, pero si algo tenemos claro es que en este post os vamos a detallar como han de ser los cristales de las ventanas para aislar una casa del frío y el ruido. Y es que más allá del lugar donde vivamos, un buen cristal es fundamental para poder descansar en paz y sin pasar frío.
Y es que, como os decimos, el aislamiento térmico que nos ofrece una ventana dependerá de dónde esté situada la vivienda. Así, como es lógico, en los países nórdicos las ventanas suelen ser muy grandes y con acristalamientos fijos, mientras que en el sur suelen ser pequeñas y practicables. Esto se debe a que en los climas fríos se busca captar la energía de la luz del sol para calentar las estancias, por lo que es necesario tener grandes superficies acristaladas, pero al mismo tiempo ese calor debe retenerse en el interior de las viviendas, por lo que la mayor parte de los cristales no se pueden abrir, ya que de esa forma son mucho más estancos y se pierde menos energía.
Sin embargo, en los climas cálidos buscamos que no entre mucho sol directo para que no se caliente la estancia, y al mismo tiempo queremos poder abrir las ventanas para ventilar, especialmente por la noche. Aun así, gracias a la tecnología actual, si vivimos en una zona cálida es posible colocar grandes ventanales, pero es imprescindible planificarlo correctamente, puesto que hay que colocar sistemas que den sombra al hueco de la ventana para evitar la entrada de luz solar directa, ya que eso convertiría la estancia en un auténtico invernadero.
Por su parte, en climas fríos es importante captar energía del sol y no dejarla escapar, por lo que habrá que permitir la entrada directa de la luz solar y optar siempre por colocar una ventana de calidad. Y es que cuanto mayor sea la superficie que no puede abrirse mayor será la estanqueidad de la ventana, por lo que aislará mejor. Además, son mucho más estancas las ventanas abatibles que las deslizantes, por lo que es más recomendable colocar este tipo de marcos, tal y como nos recuerdan los expertos en la materia de Replus, quienes cuentan con una gran experiencia en la fabricación de ventanas y conocen de primera mano los entresijos de este tipo de elementos. Si bien, en cualquier caso, una buena elección en los materiales ayudará tanto en climas fríos como en climas cálidos y si nos decantamos por un marco metálico, es imprescindible que este tenga rotura del puente térmico para evitar pérdidas de energía. Asimismo, los marcos de madera y PVC tienen un buen aislamiento térmico, mientras que el acristalamiento es una parte importante, ya que supone el 80% de la ventana. En este sentido, lo ideal es que sea al menos doble, aunque en casos extremos puede ser triple, con cámara estanca entre los cristales.
El aislamiento acústico, un punto interesante para tener en cuenta
Cuando queremos aislar acústicamente una vivienda es importante que las ventanas hagan un buen trabajo, ya que, de lo contrario, todo el sonido entrará o saldrá por las ventanas. Si bien, como es lógico, no se necesita el mismo aislamiento acústico en una vivienda situada en una finca que en una calle muy transitada de una ciudad. Así, es en los casos de las ciudades donde el aislamiento acústico es mucho más exigente, y si os fijáis, la mayoría de los residentes en las calles más transitadas se ha visto obligado a poner una segunda ventana por el exterior.
Y es que esta es la mejor solución. Una ventana con doble cristal tipo climalit aísla mejor el sonido que una de cristal simple. Pero lo cierto es que dos ventanas de cristal simple aíslan más que una tipo climalit. Esto se debe a que los planos separados entre sí amortiguan mucho más las ondas sonoras que cuando están muy juntos, por lo que la mejor solución es colocar dos ventanas, una en la parte interior del cerramiento y otra en la parte exterior.
Aun así, cabe reseñar que cuanto mejor sea la calidad de las ventanas mejor será el aislamiento, pero la doble ventana es algo para tener en cuenta desde el principio cuando diseñamos una vivienda en un lugar transitado o muy ruidoso.