Seguro que has oído hablar de la ansiedad, la cual es posible que se manifieste de varias formas, pero en todas tiene en común la misma sensación de peligro y amenaza, a los que se une el sentimiento de indefensión y vulnerabilidad.
Esta clase de amenaza es proveniente en muchas ocasiones de algunos problemas comunes en nuestra vida como los miedos a romper con la pareja, infidelidades, a no aprobar exámenes o a que no se haga un buen trabajo.
El psiquiatra Dr Hernández cree que la población debería prestar más atención a la ansiedad y que debería haber más información a la hora no solo de afrontarla, también para superar sus efectos.
Vamos a ver algunas claves que pueden ser muy útiles para luchar contra ella:
Hay que saber cambiar los pensamientos negativos
Este tipo de pensamientos pueden ser de lo más variados, llegando a recoger los miedos centrales del individuo. El tener unos pensamientos negativos de forma insistente hacen que se active el sistema que se encarga de dar la alarma en el organismo, el cual nos hace ponernos en disposición de afrontar algún peligro.
Todo ello hace que se generen algunas sensaciones en nuestro cuerpo, que llegan a generar pensamientos negativos.
El cambio de los pensamientos negativos debe terminar siendo un acto mecánico en el que poder aprender a identificar estos pensamientos negativos. Si deseas concienciarte, lo mejor es escribirlos cuando se terminan produciendo y en caso de que no se pueda hacer, cuanto antes puedas llegar a realizarlo mejor.
Una vez hecho esto, hay que esforzarse cuando escribimos los pensamientos racionales y realistas como serio antídoto de los tóxicos pensamientos donde la negatividad impera. Nuestra recomendación es leer varias veces los pensamientos realistas y positivos.
Aprender a modificar la lucha por la aceptación de la ansiedad
Los profesionales de la psicología denominan a la ansiedad de tipo primario a los problemas propios de nuestra vida diaria, tales como el trabajo, la pareja o los hijos. La de tipo secundario aparece cuando una persona tiene miedo hacia la propia ansiedad. En este caso la persona se asusta al experimentar el miedo o la ansiedad.
Para la superación de la ansiedad es necesario la aceptación y no de la lucha contra las manifestaciones que tiene la ansiedad en el cuerpo en su totalidad.
Afrontar los miedos
Aunque cambiemos los pensamientos y consigamos un gran nivel a la hora de aceptar las sensaciones de ansiedad, no se puede superar hasta que no se enfrenten a todo lo que te genere miedo y así poder superarlo.
Aceptar en lo emocional la ansiedad es algo que tiene bastante importancia, ya que un cambio importante a la hora de tolerar las emociones negativas hace que aumente la calidad de vida.
Debemos aprender a ir cambiando de forma progresiva los pensamientos, algo que va mucho más allá de superar la ansiedad. Para ello lo mejor es no caer en los pensamientos, negativos, ser pesimista, etc. Todo ello forma parte de un cambio de actitud que nos llevará a una mejora a nivel de ánimo y motivación que hará que todos podamos tener una serie de objetivos vitales distintos.
¿Cómo actúa un psiquiatra?
Un buen objetivo es el de llegar a afrontar a la vez tanto el aspecto biológico y psicológico que causa en el plano mental en el adulto, niño y adolescente lo que evitará enfoques demasiado parciales que históricamente no han hecho nada de bien al paciente psiquiátrico.
Una vez realizado un diagnóstico personalizado, se puede proponer el tratamiento que sea más indicado en cada uno de los casos, con el tratamiento farmacológico y de psicoterapia que corresponda.
El tratamiento se encamina hacia el núcleo de los trastornos, en los que va a tener un alivio rápido de los problemas, algo que merece la pena y realmente tiene como objetivo que sea algo que pueda durar mucho tiempo.
Podemos ver, como es posible luchar contra la ansiedad y en este terreno, lo mejor es ponerse en manos de profesionales que realmente hagan bien su trabajo y tengan como objetivo el que se supere una patología que causa tanta desazón como es la de la ansiedad.
Esperamos que en caso de que la padezcas tengas suerte a la hora de elegir profesional. Si además de eso pones de tu parte, estamos seguros de que podrás conseguirlo.