Vivimos en una fase de urbanización global donde cada vez más personas que viven en las ciudades. Según Eurostat, esta tendencia ha sido constante durante más de 20 años y se espera que continúe. Los problemas de aparcamiento ocurren en todas las zonas urbanas y afectan a todos: peatones, empresarios, conductores y autoridades por igual. Pero ¿Qué pasaría si hubiera una manera de abordar estos problemas y facilitar el estacionamiento para todos en su ciudad? Analizamos los 5 problemas de estacionamiento más comunes y sus soluciones inteligentes.
Identificar y solucionar problemas de aparcamiento en las ciudades
El aparcamiento forma parte de nuestra vida diaria. Lo pensemos o no, todos necesitamos estacionar nuestros coches en algún lugar. La industria del aparcamiento desempeña un papel fundamental en la promoción de la sostenibilidad en el mundo, especialmente en las zonas urbanas. En una sociedad cada vez más urbanizada, las ciudades enfrentan muchos desafíos en lo que respecta al estacionamiento. Algunos de estos desafíos incluyen:
- Las ciudades crecen exponencialmente.
- El número de coches en las carreteras aumenta cada año.
- Las plazas de aparcamiento escasean cada vez más.
Esto ha dificultado a los planificadores urbanos proporcionar suficientes espacios de estacionamiento para ciudadanos y visitantes. Entonces, veamos cómo las soluciones de estacionamiento inteligentes pueden ayudarte a resolver los problemas de estacionamiento urbano de manera más eficiente.
Problema de estacionamiento n.° 1: uso ineficiente de los espacios de estacionamiento existentes
El problema fundamental del aparcamiento urbano es la mala utilización de las plazas de aparcamiento disponibles, lo que significa una pérdida de tiempo, dinero y recursos para todos los implicados. Esta cuestión es crucial ya que tiene el potencial de tener un impacto significativo en la eficiencia y la calidad de vida de la ciudad. Por esta razón, las ciudades deben encontrar una manera de garantizar que haya suficientes espacios de estacionamiento para los vehículos de sus ciudadanos y al mismo tiempo garantizar que estos espacios se utilicen de manera efectiva.
Solución de estacionamiento inteligente: optimizar la utilización del espacio de estacionamiento mediante la implementación de sistemas de gestión de estacionamiento
Los sistemas de gestión de estacionamiento permiten a las ciudades recopilar datos sobre todos los aspectos de su infraestructura de estacionamiento, incluidas las tasas de ocupación, la duración de la estadía y la ubicación. Esta información se puede utilizar para tomar mejores decisiones sobre dónde se deben construir nuevos espacios de estacionamiento y cómo se deben utilizar los espacios existentes. Por ejemplo, pueden ayudar a optimizar el uso de las opciones de estacionamiento existentes al monitorear la ocupación en tiempo real y ajustar los precios cuando sea necesario. Esto garantiza que haya suficientes espacios de estacionamiento disponibles y al mismo tiempo maximiza los ingresos por estacionamiento pago.
Problema de aparcamiento nº 2: Encontrar una plaza de aparcamiento lleva mucho tiempo
Aparcar en las zonas centrales de las ciudades puede resultar complicado. Esto es especialmente cierto en las ciudades donde hay muchos más coches que plazas de aparcamiento. Tendrás que conducir y buscar un espacio disponible mientras estás atento a otros vehículos y señales para asegurarte de no infringir ninguna regla. Es estresante, molesto y una completa pérdida de tiempo, razón por la cual los gestores de aparcamientos de las ciudades luchan por encontrar la mejor respuesta a este problema.
Solución de estacionamiento inteligente: proporcionar disponibilidad de estacionamiento en tiempo real mediante el uso de sensores o sistemas de cámaras
Las ciudades pueden proporcionar a los conductores disponibilidad de estacionamiento en tiempo real utilizando tecnologías de estacionamiento inteligentes, como sensores o sistemas de detección de video. Los sensores se colocan en el pavimento de cada plaza de aparcamiento para detectar coches, mientras que el sistema de videodetección utiliza una cámara para monitorizar e informar la disponibilidad de toda la plaza de aparcamiento (hasta 200 plazas de aparcamiento por cámara). Los conductores pueden utilizar esta información para planificar su ruta con mayor precisión cuando conducen hacia centros urbanos con estacionamiento limitado.
Problema de aparcamiento nº 3: La congestión de los aparcamientos provoca elevadas emisiones de CO2
No hay nada peor que la congestión en los estacionamientos causada por conductores que buscan espacios libres. Esto es común en estacionamientos grandes, garajes subterráneos y estacionamientos de varios pisos donde la visibilidad es limitada y las señales pueden ser confusas o difíciles de leer, lo que deja a los conductores sin idea de dónde están los espacios de estacionamiento disponibles. Como resultado, pierden mucho tiempo buscando aparcamiento, aumentando su consumo de combustible y sus emisiones de CO2. Y no se trata sólo de pérdida de tiempo y daños medioambientales. La congestión del estacionamiento también aumenta la probabilidad de accidentes porque los conductores frustrados que buscan espacios para estacionar tienen menos paciencia y es más probable que conduzcan imprudentemente o tomen atajos para encontrar uno más rápido.
Solución de estacionamiento inteligente: comunicación de información actual con claridad mediante la instalación de pantallas de espacios de estacionamiento en todo el estacionamiento
Como complemento a los sistemas de detección inteligentes, la instalación de indicadores de estacionamiento es una excelente manera de brindar a los conductores información clara sobre la disponibilidad de estacionamiento en puntos estratégicos del estacionamiento, como por ejemplo al comienzo de un pasillo, en las filas de estacionamiento e incluso en las entradas y salidas. Este tipo de solución crea una experiencia más fluida para los conductores al brindarles información actualizada sobre los espacios de estacionamiento disponibles. Esto significa que puede decidir rápidamente si debe continuar conduciendo o girar y buscar otra plaza de aparcamiento.
Problema de estacionamiento n.º 4: Regulaciones inflexibles de tarifas de estacionamiento y cobro manual
No es ningún secreto que muchas ciudades todavía tienen regulaciones de tarifas de estacionamiento bastante inflexibles. Después de aparcar, deberás pagar el tiempo estimado de aparcamiento en efectivo en la máquina o mediante SMS. El problema es que es difícil predecir cuánto tiempo estarás lejos de tu vehículo, por lo que terminas adivinando y pagando de más o recibiendo una multa. También hay aparcamientos en los que el pago al operador se sigue haciendo en efectivo, lo que no sólo hace perder tiempo sino que también ralentiza el flujo y genera costes innecesarios tanto para los conductores como para los operadores de aparcamiento. Por este motivo, las ciudades necesitan encontrar una solución que les permita desarrollar un sistema de tarifas de estacionamiento más flexible y fácil de usar.
Solución de estacionamiento inteligente: permitir a los conductores pagar una plaza de aparcamiento por teléfono, código QR o en línea mediante sistemas de pago automatizados
Los sistemas automatizados de tarifas de estacionamiento son una solución beneficiosa para conductores y operadores. Los profesionales del Parking de lujo Núñez de Balboa en Madrid, señalan que es conveniente para los conductores pagar su estacionamiento a través de aplicaciones móviles y códigos QR que les permiten pagar directamente desde su automóvil. El sistema de pago automatizado también significa que los conductores no tienen que preocuparse por quedarse sin cambio o exceder el tiempo de estacionamiento asignado, lo cual es un gran alivio para cualquiera que alguna vez haya recibido una multa por infracción de estacionamiento. ¿La mejor parte? Ya no tendrás que hacer cola en el quiosco ni buscar dinero cuando llegues tarde a una cita. Para los operadores, los beneficios también son claros: procesos optimizados, costos reducidos asociados con la aceptación de pagos en efectivo y una mayor satisfacción del cliente a través de un servicio más sencillo. Los sistemas automatizados de pago de estacionamiento también son fáciles de implementar y mantener, por lo que no tiene que preocuparse por molestias o costos adicionales durante la instalación o después.
Problema de estacionamiento n.° 5: Proteger los vehículos estacionados del robo y el vandalismo
La seguridad es una preocupación importante cuando se trata de gestionar un estacionamiento. Los administradores de estacionamiento deben asegurarse de que los vehículos no sean vandalizados, robados o asaltados mientras están estacionados. Esto puede resultar particularmente difícil en entornos urbanos donde hay tasas de criminalidad más altas y mayor potencial de vandalismo. Muchos propietarios de automóviles guardan objetos valiosos en sus vehículos estacionados, como ordenadores, teléfonos móviles y tablets, que son blancos fáciles para los ladrones, especialmente si el estacionamiento está mal iluminado, no vigilado y cuenta con medidas de seguridad inadecuadas.
Solución de estacionamiento inteligente: supervisar y mejorar la seguridad de los lotes aprovechando la tecnología ANPR
La mejor manera de mejorar la seguridad en tu propiedad es utilizar cámaras ANPR ubicadas estratégicamente que le permitan monitorear cada automóvil que entra y sale de tu propiedad, así como los vehículos estacionados en ella. Puede realizar un seguimiento de todas las matrículas de los vehículos para saber siempre quién entra y sale de tu propiedad.
Esta tecnología es útil no sólo para aumentar la seguridad, sino también para monitorear los patrones de tráfico, lo que puede proporcionar información valiosa sobre cómo los clientes utilizan tu propiedad.
Prepárate para ser parte de la revolución de las ciudades inteligentes
La revolución de las ciudades inteligentes ha estado en marcha durante algún tiempo y su popularidad y relevancia solo crecerá a medida que aumente la población de nuestras ciudades.
A medida que buscamos nuevas formas de mejorar nuestra movilidad, las soluciones de estacionamiento inteligentes se están volviendo aún más populares. Pero estos sistemas por sí solos no serán suficientes. También debemos pensar de manera proactiva sobre cómo diseñamos nuestras ciudades y dónde decidimos ubicar diversas formas de infraestructura, como estacionamientos, carreteras, parques, etc. Estas decisiones no siempre serán fáciles. Pero si cambiamos nuestra visión sobre el estacionamiento y el flujo de tráfico, tanto los ayuntamientos como las empresas privadas tendrán muchas más posibilidades de encontrar soluciones efectivas que en última instancia resuelvan los problemas de estacionamiento urbano y nos beneficien a todos.